000 02065nam a2200301zi 4500
017 _aM 10152-2011
500 _a92 Biografías
600 _aRamón Y Cajal, Santiago
_xLibros infantiles y juveniles
008 150115s2014 sp d spa
020 _a9788466751964
080 1 _a929 Ramón y Cajal, Santiago
080 1 _a087.5
100 _aMuñoz Puelles, Vicente
_eaut
_9122
245 3 _aEl pintor de las neuronas
_b: (Ramón y Cajal, científico)
_c/ Vicente Muñoz Puelles
250 _a5ª ed
260 _aMadrid
_b:Anaya
_c,2014
300 _a158 p.
_b:il.col.
_c;22cm
_e+Cuaderno actividades
505 _aEl enlace contiene el cuaderno de actividades propuestas.
520 3 _aEn el último adiós a Santiago Ramón y Cajal alguien desliza un libro bajo un ramo de flores. Se trata de un libro de fábulas con dibujos en color, que un amigo de infancia, fascinado por sus ilustraciones, no pudo evitar robar al científico, hace más de setenta años, cuando, siendo niños, este lo lleva como un preciado tesoro a la escuela. El robo nunca fue confesado, ni devuelto el libro, pero se hicieron amigos para siempre. Ahora, saldada la deuda, de regreso a su casa, el amigo irá recordando la extraordinaria trayectoria de aquel compañero de aula, Santiagué, que se convertiría en el científico español más importante de todos los tiempos: su llegada de niño, en 1860, al pueblo de Ayerbe, en Huesca; las travesuras infantiles; su temprana afición a la pintura; la severidad del padre; los estudios de medicina; las investigaciones; el descubrimiento de la teoría de la neurona; y, finalmente, el reconocimiento internacional y los premios.
521 2 _aESO34
650 _aEducación para a saúde
_96489
650 _aAmistad
_95450
650 _aBiografía
_91001
700 _aTorrecilla Puebla, Pablo
_eill
_96413
856 4 0 _uhttp://www.anayainfantilyjuvenil.com/core.php?opcion=ficha&codigo_comercial=1562506
997 _e2